20/07/2025

Re:Monster - 622, 623



¡Triple ración!


-Xeniaxen




Novela original en japonés por: 金斬児狐 (Kanekiru Kogitsune)

Re:Monster


Traducción: Xeniaxen



Día 622


Actualmente, mi peculiar comitiva (el lobo negro, Chabomaru y el muñeco de barro) y yo hemos llegado a uno de nuestros destinos: la Ciudad Fortaleza de la Joya Cristalina, Fantagram Eggrion. Es el baluarte fortificado más antiguo del Continente Oscuro. Ha evolucionado y se ha desarrollado a lo largo de mucho tiempo, mejorando no solo la superficie, sino también el subsuelo de una imponente montaña cónica de unos tres mil metros de altitud.

La historia de la Fantagram Eggrion es extremadamente antigua. Ha sobrevivido a la pérdida de documentos en grandes incendios pasados e incluso a varias caídas de civilizaciones causadas por las "Calamidades Divinas" que azotaron diversas regiones. Ha existido desde los primeros días en que se formó el Continente Oscuro.

Dada la longevidad de su historia, en cada rincón de la ciudad, vestigios y reliquias históricas se mezclan naturalmente como parte de la vida cotidiana. Es una historia bastante larga, así que ya la explicaré en otro momento.

Esta histórica Ciudad Fortaleza es la ciudad más grande y cercana al territorio de nuestro objetivo actual, el Antiguo Emperador del Fango Ilusorio, Tiarmatías, es decir, la Gran Ciénaga Ilusoria, Claytaria. Además, debido a su origen como puesto avanzado establecido para su conquista, aquí se congregan innumerables y osados aventureros de toda clase, que se atreven a desafiar Claytaria.

Todos aquellos que, con sus propias esperanzas y deseos, se atreven a emprender esta gesta, son conocidos colectivamente como hurgadores de barro. Desafían la Gran Ciénaga Ilusoria aunque para ello deban abrirse paso entre incontables pilas de cadáveres. Los abundantes recursos de la mazmorra que traen de vuelta arriesgando sus vidas contribuyen enormemente al crecimiento económico. A lo largo de su larga historia, se ha cultivado una cultura única que explica su prosperidad actual.

Toda esta información la recopilé en Beryllyn's Shovel, una de las cuarenta y dos tabernas de hurgadores de barro dentro de Fantagram Eggrion. Me quedé escuchando atentamente a un locuaz hurgador de barro que, con unas copas de licor de mazmorra, se desahogó conmigo y charló por los codos.

Era un chaval con el pelo corto y puntiagudo, de tez pálida y un cuerpo musculoso y atlético de casi dos metros de altura. Un hombre de la raza de los gemlims, las personas con extremidades de joya. Los brazos y piernas de los miembros de esta raza son gemas que poseen habilidades especiales.

Parecía ser un veterano, un curtido superviviente que llevaba muchos años desafiando en solitario la Gran Ciénaga Ilusoria. Pude deducir su habilidad hasta cierto punto por sus movimientos naturales y el desgaste de su equipo, así que, aunque es posible que exagerara un poco, lo que me ha dicho no debe de ser muy lejano a la realidad.

Además de su trayectoria, su origen racial, su personalidad alegre que le permite congeniar rápidamente con cualquiera, y la amplia red de contactos que esto le ha generado, hacen de él una de las figuras principales en Beryllyn's Shovel, la taberna a la que entré por casualidad. De hecho, mientras hablábamos, varias personas le saludaron, y él les respondía alegremente alzando su copa. Parece ser muy popular, lo que le añadió cierta credibilidad a sus palabras.

Nuestro primer contacto fue cuando él mismo se nos acercó tan pronto como entramos en la taberna. En la ciudad, el lobo negro es demasiado grande y molesto, así que se ha encogido a un tamaño de cachorro y corre a mis pies. Chabomaru se sienta majestuosamente en su corona de mi cabeza y el muñeco de barro va a caballito sobre mis hombros. Aunque mis acompañantes ya son llamativos en esta ciudad por diversas razones, a eso se suma que yo mismo llevo un resplandor de llamas negras demasiado visible. A todas luces, no soy normal; soy un ogro de nivel intermedio que no parece un ogro de nivel intermedio. Creo que debería ser más cauteloso, evitar el contacto con la gente en general o mantenerme a distancia.

Sin embargo, el hurgador de barro gemlim se acercó a nosotros activamente. Al parecer, ese era su método de recopilación de información: acercarse con una sonrisa amable y ofrecer una bebida, para luego charlar sin rumbo fijo sobre todo lo que sabía. Era un tipo enérgico y descarado, además de ser un hablador elocuente que capta el interés de quien lo escucha. Su expresividad clara, con altibajos de alegría y tristeza, y pequeños gestos de amabilidad, creaban naturalmente un ambiente agradable incluso para un primer encuentro. ¿Será esto una virtud de su carácter?

A pesar de todo esto, en lo profundo de sus ojos brillaba una luz que me observaba con frialdad. No era solo una persona amable; como un guerrero curtido que ha superado innumerables batallas, noté que no bajaba la guardia por completo. Si hubiera intentado un ataque sorpresa, probablemente habría logrado evitar un golpe mortal por muy poco.

Además de él, parecía haber otros observándonos por todas partes. Hurgadores de barro que, mientras charlaban con sus compañeros o bebían tranquilamente, vigilaban a los recién llegados sin hacerse notar. Aun así, yo disfruté de la singularidad de los peculiares habitantes, propuse un concurso de bebida y me metí una buena comilona.

La mayoría de quienes visitan las tabernas son buenos bebedores. Cuando ofrecí como premio unas botellas de licores raros de mazmorras de otras tierras, decenas de participantes empedernidos se unieron al concurso. El primer paso para establecer relaciones siempre es más fácil con alcohol de por medio. La cautela disminuye y la información fluye con más facilidad.

Sin darme cuenta, me pasé todo el día en la taberna de hurgadores de barro, derrotando a decenas de tíos uno tras otro, pero supongo que a veces hay días así.


Día 623


El hurgador de barro gemlim con quien establecí una gran amistad ayer se ofreció a guiarme por la ciudad, y accedí de buena gana. Aunque él también tendría sus propios motivos, me contó que había nacido y crecido Fantagram Eggrion. Además, al estar emparentado con la clase dominante, parece que tiene buenos antecedentes familiares y conoce cosas que la gente común no. La información de un local siempre es, sinceramente, de lo mejor que hay.

Así, mientras me hacía un recorrido rápido, quedó claro que Fantagram Eggrion no es fácil de recorrer por uno mismo. En primer lugar, al ser una montaña cónica de unos tres mil metros de altitud, su extensión es simplemente inmensa. Como ciudad fortificada, el área habitable está dividida en cuatro grandes secciones: la base, tres robustas murallas a aproximadamente mil y dos mil metros de altitud, y el espacio subterráneo.

Desde los dos mil metros hasta la cima de la montaña se encuentra la Capa Superior, donde residen la clase dominante y los ricos. La mitad de la montaña, entre los dos mil y los mil metros, es la Capa Media Rica, habitada principalmente por gente adinerada, como ingenieros y eruditos. Por debajo de los mil metros se encuentra la Capa Inferior, donde vive la gente común, incluidos los hurgadores de barro y los mercaderes. Y aún más abajo, se encuentra la Capa Subterránea, donde terminan los trabajadores con antecedentes problemáticos y los marginados. Allí hay granjas y fábricas subterráneas, y pasajes que se extienden como un hormiguero en constante expansión.

Actualmente, nosotros nos encontramos en la Capa Inferior. Aquí puede entrar cualquiera pagando una tarifa en la puerta de la muralla exterior. Básicamente, hasta aquí es donde pueden llegar los forasteros. Para ascender a los niveles superiores, es necesario pagar una cuota considerable, establecer conexiones con los de arriba, o cumplir con algún logro y obtener un permiso. Además, la Capa Subterránea es básicamente un arrabal en comparación con otras ciudades, así que por ahora solo planeamos recorrer la capa actual.

Ahora bien, la Capa Inferior es la zona más extensa (excluyendo la Capa Subterránea, que no tiene un mapa claro) y la mayoría de los caminos de esta ciudad son cuesta arriba o cuesta abajo. Aunque hay muchas zonas que han sido aplanadas y desarrolladas como arrozales en terrazas, los desplazamientos dentro de la ciudad implican subir y bajar constantemente. Para hacerlo todo a pie se tardarían tranquilamente decenas de días. Es un lugar difícil para vivir sin algún medio de transporte, pero dado que ha estado en constante desarrollo, cuenta con sistemas de transporte público adecuados. Los ciudadanos suelen utilizarlos, y nosotros también los aprovechamos hoy.

Dentro de la ciudad, se ven a menudo uno cristales mágicos en forma de huevo llamados Fantagram, o Huevos de Cristal de Fantasía. Las bestias de cristal mágico que nacen de ellos y se pueden alquilar como medio de transporte se llaman Eggrion.

Según el hurgador de barro gemlim, cuando se fundó la ciudad, en Fantagram Eggrion había una gran Emperatriz. Se llamaba Jeraniel Ideal Eggman, la Emperatriz de la Armadura Fantasma de Joya. Se dice que era una mujer de la raza gemlim arcoíris, una evolución muy avanzada de los gemlims, y descendiente de una raza legendaria que se cree que fue creada directamente por los Dioses en los albores de los tiempos. La verdad es que no se tienen muchos detalles debido a lo antiguo de su historia, pero, en cualquier caso, es una raza con un poder que le hace honor a su nombre. Entre ellos, la sobresaliente Emperatriz de la Armadura Fantasma de Joya utilizó ampliamente la [Joya Cristalina], su mayor habilidad, para la construcción de la ciudad.

Gracias a ello, lo primero que se creó fueron los huevos Fantagram. Su función principal era recolectar de forma natural la energía mágica que emana de los seres vivos a su alrededor y utilizarla para construir, mantener y gestionar la infraestructura de la ciudad, como el sistema de alcantarillado, las instalaciones de gestión de residuos y las carreteras. Aunque los residentes son inconscientemente absorbidos por esta energía mágica, esta se utiliza para la infraestructura esencial de una vida mejor.

Se dice que la energía mágica que recolectan es solo una cantidad minúscula que todo el mundo expulsa inevitablemente al estar vivo, por lo que normalmente ni siquiera se percibe. Aunque es una pequeña cantidad, el total aumenta a medida que la población crece. Y lo que es más importante, hay muchos residentes con energía mágica de alta calidad individual, como los hurgadores de barro. Por lo tanto, si la agencia de gestión urbana no utiliza intencionadamente un exceso de energía mágica, se asegura una cantidad suficiente para que la infraestructura funcione sin fallos.

La recolección de energía mágica es como una especie de impuesto, supongo. Y como es prácticamente gratuita (inherente a la vida), me parece bastante excepcional. De hecho, como forastero, llego a sospechar si los Fantagram no podrían, si quisieran, agotar no solo la energía mágica de los residentes, sino incluso sus vidas. Sin embargo, al menos hasta ahora, no se han confirmado casos en los que la absorción excesiva de energía mágica haya puesto en peligro vidas.

Volviendo a los Fantagram. Para los ciudadanos, más que un objeto mágico que recolecta energía mágica y mejora la infraestructura, la impresión principal es que son una ventanilla para alquilar medios de transporte de uso diario. Esto se debe a que, al tocar directamente un huevo, suministrarle una cantidad de energía mágica suficiente y tocar la imagen que se proyecta en su superficie, aparece un Eggrion. Se podría decir que los Eggrion son como una especie de gólem.

Aunque hay diferencias entre ellos, dependiendo de la cantidad de energía mágica infundida y del tipo de Fantagram, quien los invoca puede usarlos libremente hasta que se agotan automáticamente al cabo de un tiempo. Es decir, los residentes los usan como medios de transporte exclusivos para subir y bajar por las empinadas cuestas de la Ciudad Fortaleza de la Joya Cristalina y para viajar cómodamente a destinos lejanos.

Algunos Eggrion grandes, como los modelos de tren o teleférico, circulan por rutas específicas a intervalos regulares. Son gestionadas como servicios públicos por la agencia de gestión urbana. Parece que el coste del pasaje se cubre con la energía mágica recolectada diariamente, lo que permite viajar gratis varias veces. Aunque el número de estas unidades es limitado y su velocidad es lenta, lo que los hace algo incómodos.

Los tipos más comunes para uso personal son los de tipo cajón con patas o las monturas. El que usamos hoy con el hurgador de barro gemlim era del tipo montura. Tenía la forma de un avestruz.

Daba una sensación extraña, fría pero cálida, dura pero suave; pero el paseo fue bastante cómodo. Se movía rápido y, como no existe el concepto de fatiga para ellos, parecen ser muy populares porque pueden llevarte a donde quieras rápidamente.

Siempre es divertido experimentar cosas típicas de cada lugar, pero me pregunto qué será exactamente [Joya Cristalina], la habilidad de la Emperatriz. Me intriga mucho. Si tengo la oportunidad, me gustaría probar a comerla.

Por cierto, mientras hacíamos turismo, el colega me llevó por muchos lugares famosos con historias divertidas y lo disfruté mucho. Parece saber de todo, por lo que me pregunto si su linaje original, además de su raza, no será mejor de lo que él mismo dice... Parece que oculta algo, pero bueno, supongo que es lo normal cuando acabas de conocer a alguien.



1 comentario: